
Economía
Circular
Transformamos residuos en energía renovable, promoviendo un futuro más sostenible para la industria.
Desde el 2012, operamos una de las plantas de cogeneración de energía verde en ingenios azucareros en México.
El propósito de este proyecto es la generación de energía renovable a partir de residuos de biomasa disponible en el bagazo, que se genera a partir del proceso de fabricación del azúcar.
Características de la cogeneración
- La planta está ubicada en Ingenio Tala en el Estado de Jalisco.
- Operada al 100% con bagazo de caña para producir energía renovable.
- Capacidad instalada de 78 MW; se generan más de 290,000 MWH cada año.
- El consumo anual en Ingenio Tala es de 92,000 MWH mientras que los restantes 200,00 MWH se entregan a socios industriales.


Beneficios de la cogeneración
- En los ultimos 5 años hemos reducido 30% las emisiones de CO2, lo cual implica una mejora en el medio ambiente, en la calidad de vida de los habitantes de la zona y de los trabajadores del ingenio.
- Creación de 450 empleos temporales aproximadamente y contratación de diversos servicios durante las dos etapas de construcción.
- Cero consumo de combustibles de origen fósil en el proceso productivo de azúcar desde 2012.
- Eficiencia energética reduciendo 7% del consumo total por zafra.
- Generación de energía limpia de 19.5 MW durante el periodo de zafra.
- Esta planta representa una plataforma energética como base para un proyecto de producción de etanol.
Proceso de elaboración

Dentro de los principales desafíos a los que se enfrenta la actividad agrícola en México se encuentra el manejo adecuado de residuos.
Por lo que, en Siembra, aprovechamos cachaza, tierra, ceniza, vinaza y desperdicios orgánicos, para procesarlos y generar composta vegetal de alta calidad.
Con la aplicación de la composta contrarrestamos la degradación de suelos
- Mejora en la estructura del suelo y retención de nutrientes
- Mejora en la eficiencia de la fertilización
- Mejora en la retención de humedad y absorción de agua
- Incremento en poblaciones microbianas benéficas y suprime patógenos en el suelo
- Provee resistencia en las plantas ante climas adversos
- Mejora en rendimientos y productividad de campo
- Reducir el uso de fertilizantes químicos



Eficientamos, reusamos y aprovechamos el agua de nuestros procesos de caña de azúcar para ser sostenibles, evitando consumir el recurso de fuentes externas
- Capturamos el agua proveniente de la caña para reutilizarla en el proceso de azúcar
- Tratamos el agua proveniente de los servicios del Ingenio para su reutilización
- Capturamos y tratamos agua pluvial
- Eliminamos descargas de agua sin tratar en cuerpos federales

1
Planta de tratamiento de agua
∼154L/s
Capacidad de tratamiento de agua
87%
Reuso de agua tratada por ingenio Tala
18,000m3
Capacidad de almacenaje
Aprovechamos cada recurso: convertimos bagazo en energía, creamos composta de alta calidad y reciclamos agua para un campo más eficiente y sustentable.
